valencia - page 5

44 result(s) found.

Proyecto de obra nueva en Alboraya

 

En VIVIENDEA tenemos un nuevo proyecto de obra nueva en marcha en Alboraya en Valencia. El edificio se encuentra en la calle Miguen Senent Vivó y está compuesto por un total de 24 viviendas, repartidas en las cinco plantas del edificio.

Hemos proyectado el edificio en función de las necesidades de los usuarios que nos han contado que tipo de vivienda buscan en Alboraya. En VIVIENDEA generamos la oferta en función de las necesidades de la demanda, es decir en función de tus necesidades

Se ha planteado en la construcción del edificio diferentes viviendas para poder adaptarnos a vuestras necesidades y gustos, uno de los principios básicos de nuestra plataforma. En la planta baja del edificio se encuentran 4 viviendas con terraza y el resto están repartidas de cinco en cinco en cada una de las plantas.

El edificio tiene orientación noroeste y se han estudiado las diferentes posibilidades para protegerlo frente al soleamiento, es decir, contará con terrazas, voladizos y mallorquinas. Además, el edificio tendrá fachada de ladrillo caravista con una carpintería exterior de aluminio y con persianas con control de oscurecimiento en dormitorios.

Dada la importancia que damos en Viviendea al cuidado por el medio ambiente, hemos planteado para esta construcción un acristalamiento con doble aislante para asegurar un mayor control de la temperatura en el interior de la casa.

El proyecto se encuentra en el entorno urbanizable de Alboraya en una zona de futura expansión del núcleo urbano. Situado a pocos metros de los principales servicios como centros de enseñanza, comercios o zonas de ocio.

Alboraya está situado a pocos kilómetros de Valencia lo que la convierte en un lugar perfecto para vivir cerca de la ciudad sin renunciar a los beneficios de estar en un pueblo. Es conocido por su tradición en el cultivo de chufa y la producción de horchata.

En VIVIENDEA te acompañamos en todo el proceso inmobiliario para que puedas diseñar la vivienda de obra nueva a tu manera, adaptándola a tus gustos y necesidades. Nuestro equipo de profesionales asegura las calidades en todo el proceso. Nuestra apuesta por ser diferentes nos lleva a ofrecerte la oportunidad de participar en todo el proceso de construcción.

Si quieres vivir en esta zona, ahora es el momento. Regístrate en nuestra plataforma y empecemos a construir juntos la casa de tus sueños.

Elige dónde vivir y empieza a planificar tu vivienda ideal

A la hora de elegir comprar una vivienda, a todos nos pasa (o a la mayoría) que sabemos responder a la pregunta de dónde vivir. Tenemos claro la ciudad en la que residiríamos, e incluso el barrio que nos gusta. Pero cuando toca ponernos a buscar en esa zona no hay nada disponible, o lo que hay no es de nuestro estilo. Entonces esa respuesta primera que teníamos tan clara tenemos que abandonarla por aquello que ofrece el mercado.

Al menos hasta ahora no había muchas opciones. VIVIENDEA cambia el concepto. En la plataforma web ofrecemos la posibilidad de dar el primer paso hacia una nueva vivienda dónde realmente quieras construirla.

Y es que en VIVIENDEA, formada por arquitectos e ingenieros de la construcción,  todos estamos dispuestos a escuchar a la demanda de vivienda.  Sois vosotros los que decidís dónde vivir, sólo hay que elegir ciudad. El primer paso es registrarse en la plataforma y echar un vistazo a los grupos abiertos.

Cada grupo está formado por gente como nosotros, que tiene claro el lugar donde ubicar su vivienda. Ha empezado a planificarla y ya está en marcha. Si te gusta alguna de las ubicaciones te unes y mandaremos información de cómo va la promoción. Decidiremos barrio e iremos concretando.

Por el contrario, si en la zona deseada no hay grupo abierto en el que puedas participar, puedes comenzarlo tú, y desde VIVIENDEA crearemos la necesidad para que más gente se una y  haga realidad tu sueño, que es el de todos.

En la plataforma de VIVIENDEA contamos con varios grupos ya abiertos. Tómate el tiempo que necesites para decidir si te interesa unirte a alguno. Aunque con el calor del verano y las ganas de vacaciones, sería fácil decantarse por Tenerife, o tal vez Mallorca, y si hablamos de islas, quizás una más marchosa como Ibiza.

Asimismo, son apetecibles las capitales como Madrid, Valencia y Barcelona. Pero también, las ciudades con encanto como Córdoba, Toledo y Burgos. Y aquellas que puedes presumir de tener de todo, campo y playa, como Murcia y Huelva.

En VIVIENDEA ponemos en marcha un proyecto de colaboración. Unimos inquietudes y sueños para transformarlos en edificios y viviendas reales y habitables al gusto de los compradores.

Colabora y deja que hagamos realidad tu sueño.

 

 

 

 

Vivienda y jubilación ¿Alquiler o en propiedad?

Esta semana arrancamos con un artículo que debería hacernos reflexionar de cara a nuestra jubilación. Se publicó en el diario El Mundo, y explicaba que se prevé que las jubilaciones en el año 2050 sean un 35% más bajas.

Ese dato genera varios debates con incierto resultado, pero vamos a centrarnos en uno: La vivienda. Al llegar tu jubilación, ¿es mejor tener una vivienda en propiedad o vivir en una vivienda alquilada?

Al redactar el presente post nos ha venido a la mente el siguiente artículo publicado en el diario El Confidencial, que se hacía la misma pregunta y ofrecía alguna respuesta. Pero al final, es una decisión difícil que tenemos que afrontar mucho antes de que llegue el momento de nuestra jubilación.

Si ya la decisión de comprar o alquilar es complicada, con multitud de opiniones a favor y en contra:»el alquiler es tirar el dinero…»,»el alquiler te da libertad para ajustarte y cambiar…», si, además, en esa ecuación tenemos que meter una incógnita más a tener en cuenta, la jubilación, la solución empieza a ser complicada.

Vamos a poner datos objetivos encima de la mesa. No somos grandes amigos de los «precios medios», pero vamos a comparar esos precios medios en todos los aspectos, precios medios de alquiler con pensiones medias de jubilación en las 4 grandes capitales de España.

Según el portal enalquiler, el precio medio de alquiler en el último año en Madrid, para viviendas entre 60 y 90 m2 es de 949€ (con un incremento anual del 2,1%), en Barcelona es de 960€ (con un incremento anual del 0,2%), en Sevilla es de 611€ (con un incremento anual del 1,6%) y en Valencia es de 510€ (con un incremento anual del 1,4%)

Gráfico de la evolución del precio de alquiler en el portal EnAlquiler.com en Madrid durante el último año:

En Barcelona:

En Sevilla:

En Valencia

Por otro lado, las pensiones medias por jubilación en las mencionadas capitales son las siguientes:

vivienda_jubilación_blog

Con los datos anteriores, el porcentaje de le pensión de jubilación media dedicado a pagar un alquiler medio en las principales capitales es el siguiente:

vivienda_jubilación_2016_blog

Con lo cual, si se cumplen las predicciones de que las pensiones en el año 2050 serán un 35% inferiores a las del presente año, considerando un incremente anual del 3% tanto para las pensiones como para los precios de alquiler, el porcentaje de jubilación media dedicado a pagar un alquiler medio en las principales capitales en el año 2050 es el siguiente:

vivienda_jubilación_2050_blog

En Madrid y Barcelona serán necesarias dos pensiones de jubilación para poder hacer frente a un alquiler, en Sevilla casi una por completo y en Valencia casi un 80%.

Si a eso sumamos que,a día de hoy, siguiendo con datos medios, según datos del Instituto Nacional de Estadística, la hipoteca media es de 103.900€, lo que para un hipoteca a un tipo del 3,4% a 30 años supone una cuota mensual de 516€ (a lo que habría que sumar los gastos propios de tener una vivienda en propiedad ya que en un alquiler los asume el propietario) y que el precio medio de alquiler en España, según el portal EnAlquiler.com es de 712€ , empiezan a hacernos dudar si es mejor hacer el esfuerzo durante nuestra vida laborar y comprar una vivienda para llegar a nuestra jubilación sin una carga como es el alquiler, o vivir sin la carga de una hipoteca sabiendo que tenemos que hacer bien los cálculos para poder seguir pagando un alquiler en función de la pensión que preveamos nos vaya a corresponder.

Precio medio alquiler España:

Cada uno tendrá que hacer sus cuentas y tener en cuenta miles de factores personales, pero una cosa tengamos clara, es una tema que no podemos dejar para el momento de nuestra jubilación.

Y aquí es donde surge una figura atractiva a raíz de una pregunta ¿Y si nos jubilamos juntos? Agrupar personas con las mismas necesidades y realizar un proyecto a medida de sus necesidades. Cooperativas para jubilados, con viviendas a medida, tuteladas, con espacios comunes a medida, servicios especializados comunes, instalaciones específicas, etc.

El siguiente artículo habla del tema, recoge algunas experiencias ya realizadas en España y cita el estudio que está realizando un profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, Daniel López, al que podéis seguir en su cuenta de twitter @dlopezgom

Citando al mencionado artículo:

«(…)Más allá de las instalaciones y las actividades, lo «mejor» es la relación humana y el envejecer acompañados porque ante los problemas que van a tener que afrontar, «la sensación de estar arropado es la pera»(…)»

En Viviendea reunimos personas con los mismos intereses para hacerles el proyecto más ajustado a sus necesidades. Si te apetece compartir con nosotros tu proyecto de jubilación, estaremos encantados de acompañarte.

Tu nueva vivienda ahorra agua y energía. Viviendea+Smartwater.

Cada día está más en boca de todos la importancia de la etiqueta energética de una vivienda. Ya no solo por el aumento que produce en el valor de la vivienda, siendo ya un valor cuantificable para las principales tasadoras (tal como expuso Tinsa en este enlace), ni por el ahorro en los consumos, que provoca una rápida amortización del incremento de coste en la vivienda. Está en boca por el respeto al medio ambiente y que podemos hacer cada uno para dejar un mundo mejor a los que nos siguen.

Del mismo modo que es importante, se está convirtiendo en un arma publicitaria, garantizándose altas eficiencias energéticas en viviendas, tanto de obra nueva, rehabilitación como de segunda mano, pero sin explicarte el porqué.

Ya sabes que queremos que seas un experto en vivienda, que sepas lo que compras y que estés convencido de que una de las mayores inversión que puedes realizar es la mejor.

En Viviendea te ofrecemos vivienda de obra nueva y rehabilitación con el más escrupuloso cumplimiento de la normativa vigente, pero, como siempre, te permitimos configurar y equipar tu vivienda con equipos que mejoren la eficiencia energética de la misma, explicándote siempre los costes y los beneficios del equipo que vas a instalar, así como los plazos de amortización.

En Viviendea lo tenemos claro, vale la pena invertir en eficiencia energética.

Y hoy te traemos un sistema de ahorro de agua, de energía y, por lo tanto, de emisiones.

Un sistema innovador desarrollado por dos emprendedores valencianos. Rafael y Francisco. Tuvimos el placer de estar con uno de ellos, Rafael, que nos contó el funcionamiento del sistema y los beneficios tanto económicos como para el medio ambiente.

No nos vamos a extender explicándote el proceso, ellos mismos lo hacen muy bien en su web Ecoidi y lo resumen perfectamente en el siguiente vídeo de presentación

Simplemente queremos darte a conocer el producto y darte la libertad de instalarlo en tu futura vivienda. Si quieres.

El funcionamiento es sencillo: cuando queremos agua caliente apretamos un botón, sin necesidad de abrir el grifo, y se nos avisa cuando el agua caliente está lista, evitando derrochar agua mientras esperamos a que se caliente.

El ahorro de agua es el siguiente:

Y el ahorro económico en un vivienda está en torno a los 291€ y a unos impresionantes 52.195 litros de agua.

Con este ahorro, la instalación de SmartWater en tu futura vivienda se amortiza entre aproximadamente 3 años en función del tipo de instalación.

Tanto en las propuestas activas como en las que hagamos a medida, tendréis la opción de instalaros SmartWater, si queréis.

En Viviendea, al preguntarte cómo quieres vivir, te preguntamos si estarías dispuesto a invertir una mayor cantidad en tener una vivienda eficiente. La mayoría decís que sí. SmartWater es una buena opción por donde empezar.

1 3 4 5
Ir a Arriba