valencia - page 2

44 result(s) found.

Caballo grande, ande o no ande

Artículo también publicado en El Periódico de Aquí

Los últimos datos sobre demanda de vivienda de obra nueva, arrojan un cambio de tendencia sobre la oferta que actualmente se está ejecutando. Se busca vivienda en el extrarradio, con amplias zonas exteriores de uso privativo (por si me vuelven a encerrar, que sea con jardín) y viviendas en ciudad, pero de una superficie mayor y, por supuesto, con terraza (si me vuelven a encerrar, pues eso, que sea con terraza).

Sigue leyendo

Las cortinas son para el verano

Por Pilar Gimeno, Interiorista.

Con la llegada del calor y el aumento de horas de sol, nos damos cuenta que las cortinas son para el verano. Bueno, son ideales para todo el año y casi para cualquier espacio, pero en estos días toman mayor protagonismo y con este título además quería hacer referencia al cine. Las imágenes que acompañan a este artículo son muy veraniegas, pertenecen al proyecto de un ático que realicé en Altea, destino de verano por excelencia.

cortinas para el verano
Las cortinas son para el verano…
Sigue leyendo

De categoría…

Cuando en Valencia decimos que algo es «de categoría…» estamos hablando muy bien de ello – «esta paella te ha salido de categoría…», «en la playa se está de categoría…» y así con todo. Riqueza del lenguaje, le llaman.

Las categorías también son muy importantes en Viviendea, quizás hayan pasado desapercibidas y ahora es el momento que hablemos de ellas, ¿por qué?, pues porque son las que conectan tus productos o servicios con nuestros usuarios y esto va de conectar personas que desean una vivienda con personas capaces de hacerla realidad. ¿Les damos un vistazo?

Sigue leyendo

Dempeus. Educación para la Ciudadanía Global

La disciplina de la arquitectura exige el conocimiento de las verdaderas necesidades para alcanzar el buen desarrollo de la práctica profesional. Es imprescindible para ello una actitud de escucha (activa) que dé voz a todos los agentes involucrados en los proyectos.

Si concebimos la participación como un proceso de implicación y acción que potencie las habilidades comunitarias e individuales, derivaremos en la proyección de verdaderos espacios para el desarrollo de las personas. 

Sigue leyendo

Mi vivienda es mía… ¿o no?

En la anterior columna debatimos el siempre recurrente artículo 47 de la Constitución y la definición de vivienda digna, pero también puse encima de la mesa, de pasada, otro artículo, que pocas veces se cita y que está dentro del Título I, el artículo 33, el derecho a la propiedad privada y a la herencia, del que cabe citar: «Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social».

Sigue leyendo

Sueca, el pueblo que ya es ciudad

Si entra en tu planes hacer mudanza y buscar una ciudad cerca de Valencia, con playa, con todos los servicios que necesites, con una interesante oferta cultural, gastronómica y una forma de vida slow, la tienes en la capital de La Ribera. Si todavía no la conoces, te invitamos a descubrir Sueca. Su ubicación a media hora de Valencia y al otro lado de la Albufera le ha permitido conservar su paisaje, su gastronomía, su arquitectura y su idiosincrasia en pleno siglo XXI. ¿Quieres vivir en Sueca?. Sigue leyendo…

Sigue leyendo

Dempeus. Arquitectura social para el desarrollo

La Real Academia Española define la arquitectura como el arte de proyectar y construir edificios, relegándola a una mera cuestión de técnica y materialización física de la obra en sí y haciendo poca o escasa mención de la misma como agente al servicio de la humanidad, como herramienta fundamental para el cumplimiento de un gran número de necesidades vitales. Sin embargo, la arquitectura es la herramienta con la que diseñamos y construimos espacios idóneos para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, escenarios para el desarrollo de la vida de las personas

Sigue leyendo

En Navidad, regala hogar

La Navidad se acerca peligrosamente y muchos de nosotros ya nos hemos puesto en marcha a la caza de los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Os vamos ayudar un poquito con alguna sugerencia de regalos tecnológicos, artesanales, con historia… pero que irán como anillo al dedo para vosotros, para vuestro hogar o para la nueva casa de algún amigo o familiar. Todos son de empresas, artesanos o artistas valencianos, toca ayudar a las iniciativas locales, ¡toma nota!

Sigue leyendo

¿Quieres vivir en Extramurs?

¿Te imaginas la ciudad de Valencia completamente amurallada? Se vería impresionante, ¿verdad? Pues así fue hasta el año 1865, momento en el que Valencia dejó de tener su muralla. Valencia estaba rodeada de una estructura fortificada, herencia de un pasado árabe y medieval. Sus gobernantes, preocupados en proteger y salvaguardar la ciudad y a sus habitantes, mantuvieron la muralla durante siglos. Os vamos a contar alguna curiosidad sobre Extramurs, el distrito que surgió tras derrumbarse la muralla de Valencia.

Sigue leyendo
Ir a Arriba