Proveedores

De categoría…

Cuando en Valencia decimos que algo es «de categoría…» estamos hablando muy bien de ello – «esta paella te ha salido de categoría…», «en la playa se está de categoría…» y así con todo. Riqueza del lenguaje, le llaman.

Las categorías también son muy importantes en Viviendea, quizás hayan pasado desapercibidas y ahora es el momento que hablemos de ellas, ¿por qué?, pues porque son las que conectan tus productos o servicios con nuestros usuarios y esto va de conectar personas que desean una vivienda con personas capaces de hacerla realidad. ¿Les damos un vistazo?

Sigue leyendo

Cifre da el salto al digital

Cifre Cerámica nos mola mucho. Y no es porque hayan confiado en nosotros y se hayan subido a Viviendea, que también. Cifre Cerámica mola porque apuestan por una presencia cada vez más digital. Desde ya, dispone de su propio showroom digital en Viviendea, rompiendo barreras y permitiendo el contacto directo entre proveedores y el usuario final. Cifre pone el foco en el usuario y puede mostrarles, sin intermediarios, las novedades y productos más atractivos de su catálogo. 

“Viviendea nos permite conocer de primera mano las opiniones y las necesidades de los usuarios de la plataforma, recibiendo una información de valor muy relevante para diseñar nuestra propuesta y estar cada día más cerca de los usuarios”

María Sánchez, responsable del departamento de Proyectos de Cifre Cerámica. 
Minisite de Cifre en Viviendea
Minisite de Cifre en Viviendea

Navaja suiza…

Además de la cercanía al usuario, Sánchez explica que la apuesta por Viviendea “nos permite seguir avanzando en la transformación digital, mejorar el conocimiento de nuestra marca por parte de los usuarios y ofrecer nuevos servicios a través de una plataforma con una visión innovadora el sector del diseño y de la construcción”. Así, Viviendea supone una poderosa herramienta enfocada al mercado nacional, ya que permite acceder directamente a miles de usuarios de toda España que están diseñando sus viviendas en la plataforma y que pueden encontrar los productos de Cifre a un clic de distancia. 

“Nuestro objetivo es ser una herramienta global, una navaja suiza digital para el sector inmobiliario. Somos capaces de captar las necesidades del usuario y de crear las conexiones necesarias con los  agentes capaces de generar la oferta: arquitectos, promotores, constructoras y, por supuesto, proveedores de pavimentos y cerámica como Cifre”. 

Segio López, CEo de viviendea.
Viviendea, la innovación al servicio del sector inmobiliario

Esta visión innovadora le ha valido a Viviendea reconocimientos como el premio Tech Startup Forum a la mejor startup de vivienda en la última edición de Rebuild celebrada el pasado mes de septiembre. Una visión que Cifre Cerámica comparte plenamente. De hecho y con su entrada en la plataforma, las dos empresas unen fuerzas a favor de un nuevo modelo de obra nueva. Un modelo que coloca al usuario en el centro del proceso y que le proporciona las herramientas necesarias para diseñar y demandar su vivienda de obra nueva. 

De esa forma, Cifre Cerámica sigue adaptándose a las necesidades de los usuarios, implementando mejoras continuas y ofreciendo servicios novedosas en el entorno digital. La tecnología evoluciona, pero el objetivo siempre es el mismo: ofrecer el mejor producto con el mejor servicio.

¿Quieres subirte a Viviendea? Te esperamos…

Pon un baño en tu vida

A nuestros cuartos de baño los hemos convertido en una habitación más de nuestra casa, con su decoración, nuestro estilo y comodidades. Un espacio donde nos refugiamos para poder relajarnos y desconectar.

Es la hora del baño. ¿Te apuntas?
Es la hora del baño. ¿Te apuntas?

En la antigüedad no tenían la suerte que tenemos ahora con el diseño de interior de los aseos… además el baño era un punto de encuentro y reunión, algo un poco escatológico hoy en día, pero aceptado en aquella época.

Es evidente, la tierra gira y todo evoluciona, pero… ¿Os imagináis lo que sería ir al servicio en un agujero, todos juntos, unos al ladito de otros? Sí, sí, sin puertas, sin intimidad, sin nada. Eso sí, ventanas no les hacía falta a estos romanos, las letrinas, por no tener, no tenían ni techo… todos al aire libre!

Un baño romano de hace 2.500 años...
Un baño romano de hace 2.500 años…

Y mejor no os contamos lo que se usaba en lugar de “papel higiénico”. Venga, os lo contaremos, pero al final del post. 

Un poco de higiene, por favor

Podemos dar gracias a la evolución de la sociedad, a la investigación y a la tecnología que nos permiten, a día de hoy, vivir y relacionarnos en condiciones mucho más saludables e higiénicas. Algunos baños tienen hasta ¡¡bidé!!

La tendencia en baños para este 2020-2021 se caracteriza por presentar tonos suaves, el uso de materiales naturales y con plantas y flores como elementos de decoración. 

Sácale los colores al baño

También puedes salirte de la norma y arriesgar con el blanco y el negro. Son todo un hit en cuanto a decoración. No necesariamente has de tener un baño amplio para usar estos colores. Si sabes combinarlos quedan de maravilla. Puedes utilizar el color negro en pequeños detalles; griferías, pomos o tiradores, o dar un paso más y atreverte con el suelo o cenefas decorativas. 

Si volvemos a los tonos suaves, los grises no solo aportan al entorno elegancia y carácter, además nos transmiten paz y tranquilidad tan necesaria al final de un duro día. 

El color blanco es el Rey y siempre será un clásico dentro de nuestros cuartos de baño. Muy fácil de combinar con cualquier color, prueba con tonos beige o terrosos, tendrás un baño elegante y minimalista.

¿Y si introducimos en el baño un toque de color llamativo? Un verde o azul turquesa en un mueble, unos complementos amarillos como toallas o macetas. O incluso atreverse con el color rosa. ¿Por qué no? 

Llena tu baño de blanco y negro o rosa...
Llena tu baño de blanco y negro o rosa…

En otras ocasiones ya hemos nombrado al mármol como material estrella en muchos otros puntos de nuestras casas, y es que es así, llega esta temporada arrasando allá por donde pasa. Con tonos grises, blancos y granates. Piezas grandes y pequeñas. Vamos a verlos en muchos formatos. 

¡Más madera!

Otros de los materiales también presentes a parte del mármol y la madera serán la piedra natural, los azulejos, bien tipo vintage, con escamas, imitación a madera, piedra o metal, e incluso el azulejo 3D. De eso saben mucho nuestros proveedores de azulejos, ¡echa un vistazo aquí a sus propuestas!

Le toca el turno a las griferías. Las de metal dorado en mate nos han conquistado el corazón. Toda una tendencia súper atrevida y que da un toque muy moderno y elegante, aportando un acabado industrial a nuestro espacio. Los metales mates son tendencia, toma nota.

baño El dorado mate nos encanta... ¿y a ti?
El dorado mate nos encanta… ¿y a ti?

En otro post hablaremos de sanitarios, bañeras y duchas, todo un mundo aparte, pero importantísimo a la hora de configurar nuestro baño. Mientras tanto puedes ir configurando tu casa a medida en nuestra plataforma.

¡Ah! Y no nos he olvidado. Lo prometido es deuda, hablábamos al principio del “papel higiénico” que usaban todos los romanos. En las letrinas se utilizaba un utensilio llamado tersorium o xylospongium que literalmente significa “esponja en palo”. Así es… has leído bien, todos usaban el mismo tersorium… 

esponja de baño
Tersorium o xylospongium, que literalmente significa “esponja en palo” para compartir…

La luz de tu casa

Llevamos desde 1879 utilizando bombillas. La patentó el británico Joseph Wilson justo un año antes de que Edison hiciera brillar con luz propia la bombilla incandescente de filamentos de carbono. ¡Vaya par de inventores!

Si hace 140 años llegan a saber que en la actualidad no sólo disponemos de luz incandescente, si no que además tenemos lámparas halógenas, fluorescentes, luz led y hasta bombillas de bajo consumo, se vuelven locos…

la luz y la iluminación creando ambientes
La luz se ha convertido en un recurso más de diseño de interior

A día de hoy, la iluminación ya no es lo que conocíamos hace unos años. Sencillamente no concebimos una lámpara como un único objeto de iluminación, la luz y su soporte se consideran un objeto decorativo más que definen el estilo y el diseño de interior de nuestros hogares, cada vez más a nuestra medida.

Hemos iluminado los estantes de nuestros muebles, utilizado lámparas de pared, lámparas colgantes o incluso de suelo, creando ambientes distintos en los que usamos colores, sombras e intensidades para marcar la personalidad de la estancia.

¡Hágase la luz…!

Una de las tendencias en cuanto a iluminación que destaca este año para nuestros salones, dormitorios o comedores, es sin duda las lámparas colgantes. Dentro de las lámparas colgantes encontrarás mucha variedad de estilos. El Boho Chic que tanto nos gusta, lámparas cálidas de fibras naturales, el estilo escandinavo que sigue sin pasar de moda, mid-century y muchos estilos más. Sólo debes encontrar el que encaje contigo. Como tu vivienda…

Lámparas colgantes de cientos de estilos y acabados para la luz de tu vivienda
Lámparas colgantes de cientos de estilos y acabados para tu vivienda

Pero ojito con las tendencias. Hay que tener en cuenta las posibilidades que ofrece nuestro salón. Todo depende del tamaño de la estancia a iluminar. Si el espacio es muy amplio y solo cuentas con una de estas lámparas tan a la última moda y tan modernas, puedes encontrarte con que partes del salón están en penumbra porque la lámpara no llega a iluminar lo suficiente.

Las lámparas de pie son un recurso muy fácil de utilizar para llenar de luz una estancia
Las lámparas de pie son un recurso muy fácil de utilizar para llenar de luz una estancia

¿Qué hacer en esta situación? Puedes complementar con más lámparas. Bien de suelo, que darán un toque más cálido y confortable, con una lámpara de mesa con una luz concreta y muy puntual. O incluso puedes poner por una luz de pared. Despierta tu creatividad.

Dibujando con luz LED

Si investigas en las posibilidades de la iluminación LED, te van a sorprender. Y no solo por la eficiencia energética, si no por que cada día están más cerca de ser Smart, como ya hemos visto con muchos otros elementos del hogar. 

Podremos observar que las luces led se acercan cada vez más a tonos cálidos dando una sensación acogedora a la habitación, y con unos diseños más finos y discretos. Puedes rodear el techo de una estancia, cambiar de tono, marcar una línea de forma nítida o discreta.. un universo de posibilidades. 

Los ambientes iluminación 
led cada vez tienen más protagonismo
Los ambientes led cada vez tienen más protagonismo

El poder de la luz natural

Pero lo más potente en iluminación, es la luz natural. Si quieres innovar un poco y tu techo te lo permite, siempre puedes abrir un ventanal como hacen los profesionales de Velux. Con más de 75 años de experiencia dedicados a mejorar la calidad de vida de las personas, te ayudan a elegir los productos que se adaptan mejor a tu espacio. Además podrás realizar una simulación gratuita de cómo quedaría tu habitación con sus productos, para que no tengas ninguna duda del resultado final.

Velux llena tu casa de luz
Velux llena tu casa de luz

Ya no solo garantizan luz natural en tu hogar, si no que además permiten incrementar la  ventilación.

Y ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre iluminación… ¿Con cuál te quedas?

Recuerda que en Viviendea cada vez son más los profesionales y proveedores que se suman a nuestra plataforma para proporcionarte todo lo que necesitas para tu nueva vivienda y llenar de luz tu casa. ¿Quieres enseñar tus productos o tus servicios para las viviendas en Viviendea? Empieza por aquí…

Besamos el suelo que pisas…

Suena muy romántico, pero con el paso de los años los suelos que pisamos a diario en nuestras casas cada vez han ido ganado mayor protagonismo. Y ahora estamos que los besamos…

Esto va de suelo y besos...
Esto va de suelo y besos…

Tras años de odiar el terrazo que cubrían los pisos de nuestros abuelos en los años 70, de pronto este pavimento volvió a marcar tendencia, ahora renovado y lleno de color. De origen veneciano, era fabricado con los restos que los marmolistas italianos recogían, compactaban y pulían, resultó ser muy resistente y duradero. Ya tenemos suelo para décadas… Otro pavimento que vuelve después de un tiempo en el olvido es el azulejo gráfico. No nos extraña nada, con la infinidad de posibilidades que puedes encontrar. Mosaicos repetitivos, grandes o pequeños, de estilo rompecabezas, combinando colores… una maravilla. ¿Nuestro preferido? El mosaico pequeño en blanco y negro, que da un estilo gráfico y muy elegante al espacio.

Además de por la pandemia, el 2020 está destacando por las tendencias en pavimentos. Existe una gran variedad de materiales, colores y texturas para dejar tu casa como nunca la habrías imaginado.

Tendencias a ras de suelo

La tendencia más sorprendentes de esta temporada es la vuelta de la moqueta. Y es que ya nada tienen que ver con las moquetas de años atrás. Han evolucionado de tal modo que hasta repelen la suciedad y el polvo gracias a un tratamiento especial. Así que este material vuelve a las casas aportando color y un gran potencial decorativo por la amplia variedad de colores y diseños que presenta.

Ahora puedes llenar tu suelo de color
Ahora puedes llenar tu suelo de color. Photo by JOSHUA COLEMAN on Unsplash

Pero no nos olvidamos de los porcelánicos y su amplia gama de posibilidades. Destacan las piezas grandes y hexagonales que no solo veremos en suelos o en cuartos de baño y cocina. También destaca la imitación a madera, aportando ese toque rústico al hogar y con la comodidad de no necesitar un mantenimiento. A destacar también el pavimento de hormigón desgastado con un toque envejecido. Las baldosas hidráulicas viven un momento de esplendor dónde delimitan espacios y llenan de color cocinas y pasillos… ¡ y son tan bonitas!

Más madera…

La madera, uno de los materiales más queridos desde siempre. El inconveniente que presenta este material ha sido siempre lo delicado que aparenta ser, pero desde hace un tiempo podemos encontrar suelos de madera quick step con la tecnología surface & edege protect+ que evita la suciedad en los poros de la madera.

Un suelo de madera es un valor seguro
Un suelo de madera es un valor seguro

Destacamos tres tendencias en madera para este 2020. La madera ahumada con color y grano más fuertes. La madera blanqueada, con un aspecto a ceniza. Y la madera con patrones. Y para lo más respetuosos con el medio ambiente, suelos de bambú. Son resistentes, económicos y ecológicos. Tiene una apariencia similar a la de la madera con un veteado más intenso y marcado.

También puedes optar por cerámica de imitación. Cerámica que parece madera y no cualquier madera, el diseño es tan perfecto que imita a madera de granero recuperada. Este es, sin duda, uno de nuestros favoritos, por su color y aspecto degradado. Este azulejo tiene un acabado direccional que hace que se asemeje aún más al suelo de granero real. 

Todos al suelo…

La elegancia y la sofisticación a los espacios llega con el mármol. Así es, cada vez son más ligeros por lo que facilitan la instalación. Con una gran variedad de acabados y colores encontraremos el mármol en detalles de la casa como en baños mesas e incluso paredes.

El microcemento, ese gran descubrimiento y tendencia de este 2020. Es un suelo resistente e impermeable. Da un estilo más industrial y/o minimalista al espacio. 

El suelo de microcemento gana cada vez más adeptos
El suelo de microcemento gana cada vez más adeptos

Así que este 2020 se buscan suelos únicos y con personalidad, con posibilidad de mezclar y combinar. Y por suerte, hay una amplia variedad de estilo y calidades en tendencia para que escojas lo que más se adapta a ti. En Viviendea puedes encontrar cada vez más profesionales del sector inmobiliario; arquitectos, diseñadores de interior, proveedores… que pueden ayudarte a diseñar tu nueva casa en Viviendea.

Ir a Arriba