Frank Moreno - page 3

Frank Moreno has 104 articles published.

Frank Moreno, Murray para lo amigos, lleva en esto de la Comunicación desde antes de Internet, es lo que tiene ser el “mayor” del equipo. Viviendear con Frank es estar todo el día entre redes, teclas y estadísticas… bienvenidos al Marketing de Viviendea.

En Navidad, regala hogar

La Navidad se acerca peligrosamente y muchos de nosotros ya nos hemos puesto en marcha a la caza de los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Os vamos ayudar un poquito con alguna sugerencia de regalos tecnológicos, artesanales, con historia… pero que irán como anillo al dedo para vosotros, para vuestro hogar o para la nueva casa de algún amigo o familiar. Todos son de empresas, artesanos o artistas valencianos, toca ayudar a las iniciativas locales, ¡toma nota!

Sigue leyendo

Navidad, ecoNavidad…

Se acerca la Navidad y muchos de nosotros tenemos tendencia a enloquecer… compramos en exceso, cocinamos para un regimiento y decoramos nuestras casas por encima de nuestras posibilidades. Os queremos hablar de que es posible una “Navidad sostenible”, sigue leyendo y apunta estos consejos que harán tu Navidad más “eco” y así evitamos un poco los excesos innecesarios estos días.

Sigue leyendo

Proptech, mamá…

En las sobremesas, cuando hablamos de trabajo, siempre surge la misma pregunta – ¿cómo se llama “eso” a lo que te dedicas? – y ahí comienza el recital de explicaciones, comparaciones con otros sectores, siempre odiosas, y gesticulaciones varias para explicar qué es esto a lo que me dedico. Proptech, oiga, o Property Technology… en castellano, tecnología aplicada al sector inmobiliario, ¡tachaaan!

Sigue leyendo

Cifre da el salto al digital

Cifre Cerámica nos mola mucho. Y no es porque hayan confiado en nosotros y se hayan subido a Viviendea, que también. Cifre Cerámica mola porque apuestan por una presencia cada vez más digital. Desde ya, dispone de su propio showroom digital en Viviendea, rompiendo barreras y permitiendo el contacto directo entre proveedores y el usuario final. Cifre pone el foco en el usuario y puede mostrarles, sin intermediarios, las novedades y productos más atractivos de su catálogo. 

“Viviendea nos permite conocer de primera mano las opiniones y las necesidades de los usuarios de la plataforma, recibiendo una información de valor muy relevante para diseñar nuestra propuesta y estar cada día más cerca de los usuarios”

María Sánchez, responsable del departamento de Proyectos de Cifre Cerámica. 
Minisite de Cifre en Viviendea
Minisite de Cifre en Viviendea

Navaja suiza…

Además de la cercanía al usuario, Sánchez explica que la apuesta por Viviendea “nos permite seguir avanzando en la transformación digital, mejorar el conocimiento de nuestra marca por parte de los usuarios y ofrecer nuevos servicios a través de una plataforma con una visión innovadora el sector del diseño y de la construcción”. Así, Viviendea supone una poderosa herramienta enfocada al mercado nacional, ya que permite acceder directamente a miles de usuarios de toda España que están diseñando sus viviendas en la plataforma y que pueden encontrar los productos de Cifre a un clic de distancia. 

“Nuestro objetivo es ser una herramienta global, una navaja suiza digital para el sector inmobiliario. Somos capaces de captar las necesidades del usuario y de crear las conexiones necesarias con los  agentes capaces de generar la oferta: arquitectos, promotores, constructoras y, por supuesto, proveedores de pavimentos y cerámica como Cifre”. 

Segio López, CEo de viviendea.
Viviendea, la innovación al servicio del sector inmobiliario

Esta visión innovadora le ha valido a Viviendea reconocimientos como el premio Tech Startup Forum a la mejor startup de vivienda en la última edición de Rebuild celebrada el pasado mes de septiembre. Una visión que Cifre Cerámica comparte plenamente. De hecho y con su entrada en la plataforma, las dos empresas unen fuerzas a favor de un nuevo modelo de obra nueva. Un modelo que coloca al usuario en el centro del proceso y que le proporciona las herramientas necesarias para diseñar y demandar su vivienda de obra nueva. 

De esa forma, Cifre Cerámica sigue adaptándose a las necesidades de los usuarios, implementando mejoras continuas y ofreciendo servicios novedosas en el entorno digital. La tecnología evoluciona, pero el objetivo siempre es el mismo: ofrecer el mejor producto con el mejor servicio.

¿Quieres subirte a Viviendea? Te esperamos…

¿Quieres vivir en Extramurs?

¿Te imaginas la ciudad de Valencia completamente amurallada? Se vería impresionante, ¿verdad? Pues así fue hasta el año 1865, momento en el que Valencia dejó de tener su muralla. Valencia estaba rodeada de una estructura fortificada, herencia de un pasado árabe y medieval. Sus gobernantes, preocupados en proteger y salvaguardar la ciudad y a sus habitantes, mantuvieron la muralla durante siglos. Os vamos a contar alguna curiosidad sobre Extramurs, el distrito que surgió tras derrumbarse la muralla de Valencia.

Sigue leyendo

Ganamos el Construction Tech Startup Forum

El certamen sobre innovación y proptech celebrado durante la Rebuild Expo 2020 de Barcelona.

Volvemos del Construction Tech Startup Forum celebrado en Barcelona con el galardón de ganador bajo el brazo. Sergio López, CEO e impulsor de nuestra plataforma de diseño de vivienda de obra nueva presentó, bajo estrictas medidas de seguridad anti Covid-19, las novedades implementadas en la nueva versión web de Viviendea.

Estas novedades de la web permiten la configuración de una vivienda totalmente a medida y facilita las herramientas online que la plataforma tiene para promotores, proveedores, arquitectos, inmobiliarias y resto de actores del sector inmobiliario.

Una web para reunirlos a todos…

El resto de startups del panorama proptech nacional que acudían a la cita mostraron sus proyectos; desde la promoción de viviendas industrializadas al desarrollo de aplicaciones para la gestión de reformas o de espacios comunes. La innovación y la tecnología estaban presentes en todas las propuestas dirigidas al sector inmobiliario, pero fue Viviendea quienes captamos la atención de público y del jurado con nuestra innovadora propuesta.

Sergio súper contento recogiendo el reconocimiento…

“Llevamos más de cinco años desarrollando la plataforma que hace posible este cambio de paradigma en el modelo inmobiliario.“– comenta Sergio – “Damos una vuelta al modelo tradicional de obra nueva colocando al comprador, que asume un nuevo rol de usuario activo, en el principio de la operación inmobiliaria. Deja de buscar y buscar y buscar, para definir, diseñar y proponer la casa a medida de sus necesidades”.

No busques vivienda, deja que la vivienda te encuentre a ti

Con el claim “No busques vivienda, deja que la vivienda te encuentre a ti”, Viviendea damos el paso tan necesario y que otros sectores económicos han dado ya hace años con la digitalización de sus procesos, el uso de plataformas y apps o con nuevos modelos de economía digital.

Llegamos a este punto tras años de mejoras e innovación continua con una inversión en recursos propios que supera los 200.000 euros. El pasado mes de junio de 2020 el modelo se terminó de validar con el inicio de las obras en Valencia, en el barrio de Benimaclet, de una promoción de 24 viviendas totalmente diseñadas a medida por sus propietarios. En breve se iniciarán nuevas promociones en Valencia, Barcelona y Murcia a través de acuerdos con promotores locales y el resto de actores del sector de obra nueva, que participan en este modelo de vivienda a medida.

En esta nueva versión de la plataforma el proceso de viviendear – el proceso digital de diseño de la vivienda y de relación con el resto de actores del sector – incluye mejoras, recursos pensados para los profesionales y un nuevo formulario para los particulares con un configurador más detallado de la vivienda.  

El diseño de tu vivienda al detalle

Viviendea no para de crecer

Viviendea prevé llegar a un mayor número de profesionales y particulares con la intención de alcanzar el 1% del mercado nacional de vivienda de obra nueva, con lo que la facturación superará el millón de euros en 2021, para después iniciar un proceso de expansión internacional. “Al ser una plataforma totalmente digitalizada, solo tenemos que conectar las referencias con las de cada país y adquirir el dominio oportuno para empezar a operar fuera de España”, ha comentado el CEO de Viviendea – “Chile y Argentina en Latinoamérica, Italia y Portugal en Europa ya nos esperan” – asegura el directivo.

Hemos ganado…

El sector inmobiliario tradicional era reacio a la digitalización, pero la crisis sanitaria  del Covid-19 ha acelerado el proceso y marca un nuevo horizonte de desarrollo, dónde el modelo innovador que Viviendea propone, encaja a la perfección con la demanda de los usuarios y del mercado. Es el momento de apostar por la digitalización. ¿Viviendeamos?

No busques vivienda, deja que la vivienda te encuentre a ti.

Imagínate sentarte en tu sofá y desde tu tablet, ordenador o teléfono diseñar tu vivienda a medida de tus necesidades… y tiempo después recibir este mensaje – «Un promotor ha iniciado una promoción en tu zona que coincide en un 85% con lo que deseas…» Mola, ¿verdad?

Pero, ¿qué significa «diseñar a medida»? Fácil, rellenas nuestro formulario con la ciudad y barrio donde quieres que se construya tu futura casa. Indicas su tamaño, el número de habitaciones, si quieres bañera o ducha, cocina abierta o cerrada, terraza o balcón y así con todo hasta configurar la casa de tus sueños.

También te preguntamos por las calidades y los materiales; si necesitas plaza de garaje y trastero… incluso tus preferencias en las zonas comunes como la piscina, el jardín y la vida del barrio… ¿necesitas metro o guarderías…? Contra más información tengamos, mejor podremos definir tu vivienda soñada.

Y ahora la segunda parte, los que son capaces de hacerla realidad. Tu casa no aparecerá por arte de magia. Todos los actores del sector inmobiliario están en Viviendea; arquitectos, promotores, gestoras de cooperativas, constructoras, proveedores… ellos son los artífices de la magia de Viviendea, ¿conectamos?

¡Estrenamos nueva versión de Viviendea!

En Vivendea hemos dado un paso adelante con la nueva versión de nuestro portal web.

Vivienda para todos
Una plataforma para reunirlos a todos…

“Llevamos más de cinco años desarrollando la plataforma que hace posible este cambio de paradigma en el modelo inmobiliario”, ha comentado Sergio López, CEO de Viviendea. “Damos una vuelta al modelo tradicional de obra nueva colocando al comprador, que asume un nuevo rol de usuario activo, en el principio de la operación inmobiliaria. Deja de buscar y buscar y buscar… para definir, diseñar y proponer la casa a medida de sus necesidades”. Suena bien, ¿no?

Sergio López, CEO de Viviendea, presente en REBUILD

Con el claim ‘No busques vivienda, deja que la vivienda te encuentre a ti’, Viviendea damos el paso necesario que otros sectores económicos han dado hace años con la digitalización de sus procesos, el uso de plataformas y apps o con nuevos modelos de economía digital.

De Valencia, al mundo

La nueva plataforma de Viviendea, llega tras años de mejoras e innovación continua con una inversión en recursos propios que supera los 200.000 euros. El pasado mes de junio de 2020, el modelo se terminó de validar con el inicio de las obras en Valencia, en el barrio de Benimaclet, de una promoción de 24 viviendas totalmente diseñadas a medida por sus propietarios.

En breve se iniciarán nuevas promociones en Valencia, Barcelona y Murcia. Estas promociones surgen tras la participación de promotores locales y con el resto de actores del sector de obra nueva en nuestra plataforma.

En esta nueva versión de la plataforma el proceso de viviendear – el proceso digital de diseño de la vivienda y de relación con el resto de actores del sector – incluye muchas mejoras. Recursos pensados para los profesionales y un nuevo formulario para los particulares con un configurador más detallado de la vivienda.  

Esto va de personas… y de profesionales

Viviendea prevé llegar a un mayor número de profesionales y particulares con la intención de alcanzar el 1% del mercado nacional de vivienda de obra nueva, con lo que la facturación superará el millón de euros en 2021, para después iniciar un proceso de expansión internacional. “Al ser una plataforma totalmente digitalizada, solo tenemos que conectar las referencias con las de cada país y adquirir el dominio oportuno para empezar a operar fuera de España”, comenta Sergio – “Chile y Argentina en Latinoamérica, Italia y Portugal en Europa ya nos esperan”.

Viviendas profesionales
Bienvenidos, profesionales…

El sector inmobiliario tradicional era reacio a la digitalización, pero la crisis sanitaria del Covid-19 ha acelerado el proceso tecnológico y marca un nuevo horizonte de desarrollo, dónde el modelo innovador que Viviendea proponemos, encaja a la perfección con lo que demandan los usuarios y el mercado. Es el momento de apostar por la digitalización.

Si quieres tu vivienda a medida o si eres un arquitecto, un promotor, una gestora de cooperativas, un proveedor, una inmobiliaria o una constructora… VIVIENDEA estamos evolucionando la forma de diseñar tu vivienda, trabajar y hacer negocios en el sector inmobiliario. Si quieres saber más, haz clic aquí…

Pon un baño en tu vida

A nuestros cuartos de baño los hemos convertido en una habitación más de nuestra casa, con su decoración, nuestro estilo y comodidades. Un espacio donde nos refugiamos para poder relajarnos y desconectar.

Es la hora del baño. ¿Te apuntas?
Es la hora del baño. ¿Te apuntas?

En la antigüedad no tenían la suerte que tenemos ahora con el diseño de interior de los aseos… además el baño era un punto de encuentro y reunión, algo un poco escatológico hoy en día, pero aceptado en aquella época.

Es evidente, la tierra gira y todo evoluciona, pero… ¿Os imagináis lo que sería ir al servicio en un agujero, todos juntos, unos al ladito de otros? Sí, sí, sin puertas, sin intimidad, sin nada. Eso sí, ventanas no les hacía falta a estos romanos, las letrinas, por no tener, no tenían ni techo… todos al aire libre!

Un baño romano de hace 2.500 años...
Un baño romano de hace 2.500 años…

Y mejor no os contamos lo que se usaba en lugar de “papel higiénico”. Venga, os lo contaremos, pero al final del post. 

Un poco de higiene, por favor

Podemos dar gracias a la evolución de la sociedad, a la investigación y a la tecnología que nos permiten, a día de hoy, vivir y relacionarnos en condiciones mucho más saludables e higiénicas. Algunos baños tienen hasta ¡¡bidé!!

La tendencia en baños para este 2020-2021 se caracteriza por presentar tonos suaves, el uso de materiales naturales y con plantas y flores como elementos de decoración. 

Sácale los colores al baño

También puedes salirte de la norma y arriesgar con el blanco y el negro. Son todo un hit en cuanto a decoración. No necesariamente has de tener un baño amplio para usar estos colores. Si sabes combinarlos quedan de maravilla. Puedes utilizar el color negro en pequeños detalles; griferías, pomos o tiradores, o dar un paso más y atreverte con el suelo o cenefas decorativas. 

Si volvemos a los tonos suaves, los grises no solo aportan al entorno elegancia y carácter, además nos transmiten paz y tranquilidad tan necesaria al final de un duro día. 

El color blanco es el Rey y siempre será un clásico dentro de nuestros cuartos de baño. Muy fácil de combinar con cualquier color, prueba con tonos beige o terrosos, tendrás un baño elegante y minimalista.

¿Y si introducimos en el baño un toque de color llamativo? Un verde o azul turquesa en un mueble, unos complementos amarillos como toallas o macetas. O incluso atreverse con el color rosa. ¿Por qué no? 

Llena tu baño de blanco y negro o rosa...
Llena tu baño de blanco y negro o rosa…

En otras ocasiones ya hemos nombrado al mármol como material estrella en muchos otros puntos de nuestras casas, y es que es así, llega esta temporada arrasando allá por donde pasa. Con tonos grises, blancos y granates. Piezas grandes y pequeñas. Vamos a verlos en muchos formatos. 

¡Más madera!

Otros de los materiales también presentes a parte del mármol y la madera serán la piedra natural, los azulejos, bien tipo vintage, con escamas, imitación a madera, piedra o metal, e incluso el azulejo 3D. De eso saben mucho nuestros proveedores de azulejos, ¡echa un vistazo aquí a sus propuestas!

Le toca el turno a las griferías. Las de metal dorado en mate nos han conquistado el corazón. Toda una tendencia súper atrevida y que da un toque muy moderno y elegante, aportando un acabado industrial a nuestro espacio. Los metales mates son tendencia, toma nota.

baño El dorado mate nos encanta... ¿y a ti?
El dorado mate nos encanta… ¿y a ti?

En otro post hablaremos de sanitarios, bañeras y duchas, todo un mundo aparte, pero importantísimo a la hora de configurar nuestro baño. Mientras tanto puedes ir configurando tu casa a medida en nuestra plataforma.

¡Ah! Y no nos he olvidado. Lo prometido es deuda, hablábamos al principio del “papel higiénico” que usaban todos los romanos. En las letrinas se utilizaba un utensilio llamado tersorium o xylospongium que literalmente significa “esponja en palo”. Así es… has leído bien, todos usaban el mismo tersorium… 

esponja de baño
Tersorium o xylospongium, que literalmente significa “esponja en palo” para compartir…
Ir a Arriba