sostenibilidad

17 result(s) found.

Edificios prefabricados e industrializados: los edificios ya se fabrican en talleres

edificios industrializados

El ritmo de construcción actual está estimulando la industrialización en la fabricación de vivienda y edificios prefabricados e industrializados, rompiendo así con el método de edificación que hasta ahora había sido manual. ¿Te imaginas poder personalizar tu vivienda antes de ser incorporada al edificio?

Hoy en día podemos construir el 100% de un edificio en taller y montarlo en obra. Todavía no se ha hecho mucho, pero podemos afirmar ya que es el futuro de la edificación.

Sigue leyendo

Los materiales de construcción sostenible que harán tu casa más ecológica

Materiales del futuro ciudad sostenible

Todo evoluciona, incluida la construcción y nuestra forma de diseñar los edificios. Y el camino es claro, la sostenibilidad. Por esto mismo, para conseguir que nuestras viviendas sean lo más sostenibles posible – en Viviendea escuchamos tus necesidades, también la de una vivienda sostenible – existen numerosas empresas y laboratorios trabajando en la creación de los materiales de construcción sostenible que harán tu casa más respetuosa con el medio ambiente.

Algunos ya se han empleado en el pasado, como las maderas, pero las aplicaciones de estos materiales serán mucho más sofisticadas y con resultados hasta ahora inimaginables. ¿A qué mola? Pues sigue leyendo para descubrir los materiales que se están investigando hoy para construir mañana.

Sigue leyendo

Los eventos que no puedes perderte este verano en Valencia

espectáculo lumínico en Agora Valencia

¿La ciudad se ha paralizado estos meses de calor? Nada más lejos de la realidad. Si no tienes planes para salir este agosto en Valencia, el equipo de disfrutones de Viviendea te traemos un listado de lo más destacado. En el marco de la agenda Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 (World Design Capital Valencia), la ciudad reactiva su actividad cultural, atrayendo a numerosos visitantes e invitados internacionales con propuestas muy interesantes. Estos son los eventos que no puedes perderte este verano 2022 en Valencia.

Sigue leyendo

Cuando fuimos los mejores 

Sergio López Alcover CEO Viviendea

Decía Loquillo: “Cuando fuimos los mejores, El dinero se gastaba, Se podía comprar todo, Incluso vuestras almas”. 

Del 2001 al 2007 nos creímos tan fuertes que edificamos más viviendas que Francia, Italia y Alemania juntas. Éramos los mejores y todo valía, porque todo se vendía. Seguramente hasta nuestras almas. Y un sector sin alma es un sector condenado. 

Sigue leyendo

Vivienda, sin adjetivos

Artículo publicado en El Periódico de Aquí

La última semana de mayo se celebró en Madrid la feria inmobiliaria más importante de España, SIMA, que recupera la presencialidad y la afluencia de ediciones anteriores a la pandemia, pero que aún le queda – y quizá nunca vuelva – a igualar las grandes ferias de principios de este siglo, infladas también por la propia burbuja inmobiliaria. 

Una feria que el sector ha cogido con ganas y donde se ha realizado una simbiosis perfecta entre jornadas de debate y ponencias – a modo de congreso – y la propia actividad comercial de una feria que aglutina la mayor oferta de vivienda de obra nueva de España.

Sigue leyendo

Ladrillo a ladrillo

Hace unos años cantaba con mis hijos una canción infantil que decía “ladrillo a ladrillo construyo un castillo” Cierto es, que los castillos se construían ladrillo a ladrillo, al igual que seguimos haciendo muchas de las viviendas (y no viviendas) de hoy en día.

En el pasado congreso de arquitectura avanzada REBUILD, celebrado en Madrid y que ya es un referente de sostenibilidad e industrialización, se exponen y debaten nuevas soluciones para pasar de construir a montar. Siempre interesante y cada año más numeroso, tanto en expositores, ponentes como en visitantes. No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitar a Gemma, Ignasi y a su equipo por la organización del congreso.

Sigue leyendo

UX

Artículo también publicado en El Periódico de Aquí

Del mismo modo que les trasladé mi buenas sensaciones por ver un paso adelante en la lógica evolución del mundo promotor hacia el usuario (no la revolución, la evolución) tras SIMA y el valor, sí, incluso social, que se quiso trasladar de la labor del promotor y gestor de cooperativas, hoy les puedo contar las mismas sensaciones tras asistir a Rebuild, el congreso de arquitectura avanzada y construcción 4.0 que se celebró a finales de septiembre en Madrid.

Sigue leyendo

El motor del promotor

Artículo también publicado en El Periódico de Aquí

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a SIMA, el Salón Inmobiliario de Madrid y a la gala de entrega de premios de ASPRIMA, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid.
Tanto el salón como la gala, fueron un primer paso para dejar atrás la llamada nueva normalidad que vivimos para, paulatinamente, volver a la normalidad, que será diferente sí, pero no será lo que es ahora.

Sigue leyendo

(SOS)tenibilidad

Ya no hay duda de que cualquier tipo de vivienda de nueva construcción que se ponga en el mercado no solo tiene que ser sostenible como argumento de venta, tiene que serlo en su ADN.

Es muy sencillo pintar una hoja verde en el cartel comercial, ponerle el sello sostenible que más les guste (a ustedes o al promotor) y gritar a los cuatro vientos que la promoción es un adalid de la sostenibilidad. Es lo que ahora se lleva (por fin), pero tiene que ser algo más que una moda pasajera y un argumento que mejore las ventas. Tiene que ser un fin.

Sigue leyendo

Dempeus. Arquitectura social para el desarrollo

La Real Academia Española define la arquitectura como el arte de proyectar y construir edificios, relegándola a una mera cuestión de técnica y materialización física de la obra en sí y haciendo poca o escasa mención de la misma como agente al servicio de la humanidad, como herramienta fundamental para el cumplimiento de un gran número de necesidades vitales. Sin embargo, la arquitectura es la herramienta con la que diseñamos y construimos espacios idóneos para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, escenarios para el desarrollo de la vida de las personas

Sigue leyendo
Ir a Arriba