cultura

12 result(s) found.

Estas son las exposiciones que no puedes perderte este verano, en Madrid

AGENDA expos museo nacional Artes decorativas

Todos necesitamos un poco de inspiración, y aunque sepamos exactamente lo que queremos para decorar nuestra casa, hay experiencias que son capaces de cambiar nuestra perspectiva. Aprovecha estas vacaciones para inspirarte y disfrutar de las joyas del diseño del mueble, estas son las exposiciones que no puedes perderte este verano, en Madrid.

El Museo Nacional de Artes Decorativas, ofrece este verano dos exposiciones gratuitas que, si te gusta el diseño de mobiliario, te encantarán.

Sigue leyendo

Los eventos que no puedes perderte este verano en Valencia

espectáculo lumínico en Agora Valencia

¿La ciudad se ha paralizado estos meses de calor? Nada más lejos de la realidad. Si no tienes planes para salir este agosto en Valencia, el equipo de disfrutones de Viviendea te traemos un listado de lo más destacado. En el marco de la agenda Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 (World Design Capital Valencia), la ciudad reactiva su actividad cultural, atrayendo a numerosos visitantes e invitados internacionales con propuestas muy interesantes. Estos son los eventos que no puedes perderte este verano 2022 en Valencia.

Sigue leyendo

Dempeus. Educación para la Ciudadanía Global

La disciplina de la arquitectura exige el conocimiento de las verdaderas necesidades para alcanzar el buen desarrollo de la práctica profesional. Es imprescindible para ello una actitud de escucha (activa) que dé voz a todos los agentes involucrados en los proyectos.

Si concebimos la participación como un proceso de implicación y acción que potencie las habilidades comunitarias e individuales, derivaremos en la proyección de verdaderos espacios para el desarrollo de las personas. 

Sigue leyendo

Sueca, el pueblo que ya es ciudad

Si entra en tu planes hacer mudanza y buscar una ciudad cerca de Valencia, con playa, con todos los servicios que necesites, con una interesante oferta cultural, gastronómica y una forma de vida slow, la tienes en la capital de La Ribera. Si todavía no la conoces, te invitamos a descubrir Sueca. Su ubicación a media hora de Valencia y al otro lado de la Albufera le ha permitido conservar su paisaje, su gastronomía, su arquitectura y su idiosincrasia en pleno siglo XXI. ¿Quieres vivir en Sueca?. Sigue leyendo…

Sigue leyendo

Japandi

Vamos a descubrirte una nueva tendencia, el estilo Japandi. Se trata de una tendencia híbrida que combina el estilo austero del diseño escandinavo con la elegancia atemporal que nos transmite la estética japonesa. Ambos estilos son capaces de crear un entorno que aprovecha lo mejor de ambos movimientos. La palabra Japandi proviene de la mezcla de Japanese + Scandi = Japandi, te suena, ¿verdad?

Sigue leyendo

Dempeus. Arquitectura social para el desarrollo

La Real Academia Española define la arquitectura como el arte de proyectar y construir edificios, relegándola a una mera cuestión de técnica y materialización física de la obra en sí y haciendo poca o escasa mención de la misma como agente al servicio de la humanidad, como herramienta fundamental para el cumplimiento de un gran número de necesidades vitales. Sin embargo, la arquitectura es la herramienta con la que diseñamos y construimos espacios idóneos para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, escenarios para el desarrollo de la vida de las personas

Sigue leyendo

En Navidad, regala hogar

La Navidad se acerca peligrosamente y muchos de nosotros ya nos hemos puesto en marcha a la caza de los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Os vamos ayudar un poquito con alguna sugerencia de regalos tecnológicos, artesanales, con historia… pero que irán como anillo al dedo para vosotros, para vuestro hogar o para la nueva casa de algún amigo o familiar. Todos son de empresas, artesanos o artistas valencianos, toca ayudar a las iniciativas locales, ¡toma nota!

Sigue leyendo

24 viviendas a medida en Benimaclet

Benimaclet es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Valencia, con una población joven y dinámica. Calles y plazas con un ambiente más próximo al concepto pueblo que a un barrio de gran ciudad. Cerca del centro y de la huerta, junto a la zona de universidades y con muchas actividades culturales, le convierte en uno de los espacios más vivos de Valencia.

Sigue leyendo
Ir a Arriba