Vivienda e innovación en el BMP.

Última modificación el 17 de diciembre de 2019,
Viviendea en el Barcelona Meeting Point
Viviendea en el Barcelona Meeting Point

Viviendea fue seleccionada entre más de 1000 Startups como una de las 5 finalistas del Proptech Innovation HUB del Barcelona Meeting Point 2019, el salón inmobiliario y de la vivienda internacional más importante del mediterráneo.

Lo primero es agradecer al propio BMP 2019 y a la Salle Technova por la organización del salón y por la difusión de la digitalización en general y del Proptech en particular.

Fueron 4 días de compartir con el sector nuestra propuesta de valor en el sector de la vivienda, tanto con el mundo promotor, como con inversores o con propias startups Proptech. Unas cuantas sinergias saldrán de ese Salón Inmobiliaria. Muchas de ellas las podréis ver y tener pronto desde la propia Viviendea.

Porque debatimos sobre digitalización, sobre IoT, sobre prefabricación, sobre portales inmobiliarios…. Pero sobre todo, de “Space as a Service” y de la experiencia de usuario. Debatimos sobre cómo aplicarlo en proyectos de vivienda de obra nueva, pensar en el comprador final, en el usuario, acerca de cómo adecuar la oferta a la demanda, saber escuchar, cómo cocrear, y al final, confirmar nuestra propuesta de valor desde el años 2014 cuando lanzamos Viviendea.com, “la primera plataforma de viviendas a medida”. La primera plataforma centrada en el usuario, para dejar de pensar en producto, en unidad de vivienda o de venta (tal cual explicamos en el anterior póster) y empezar a poner encima de la mesa valores como transparencia, empatía y, sobre todo, la experiencia de usuario. Como nos gusta decirles a nuestros usuarios, a vosotros, “empezamos por ti (por vosotros) porque es para ti”

Hablando sobre vivienda, innovación y sector inmobiliario.
Conversando sobre vivienda, innovación y sector inmobiliario.

Algo más que una plataforma

Una plataforma que ha evolucionado con el tiempo a una herramienta escalable para que cualquier promotor en cualquier lugar de España pueda iniciar el proyecto de vivienda de obra nueva escuchando al comprador final, disminuyendo de ese modo su incertidumbre y, a su vez, haciendo el mejor producto posible, el que el comprador final, nuestro usuario necesita.

Como dijimos, somos los del cambio de paradigma. No los que pretenden digitalizar el proceso de obra nueva tal cual existe. Tampoco los que pretenden entender o interpretar los datos. Los que pretendemos cambiar el modelo actual por un modelo centrado en el usuario, introduciéndolo en el proyecto desde una fase temprana, y no cuando el producto ya está definido y no hay vuelta atrás, de tal modo que el proyecto se pueda adecuar a sus necesidades.

Un partido de tenis con doble ganador, el promotor sabe qué producto tiene que materializar y tiene conocimiento de las posibles reservas, y el usuario tiene una vivienda lo más ajustada a sus necesidades.

Y dejaremos de vender viviendas “de lujo”, “exclusivas”, “oportunidades”, “sueños” para vender la mejor vivienda posible, la que el comprador final quiere.

Sergio López, CEO de Viviendea, hablando sobre nuestro configurador de viviendas
Sergio López, CEO de Viviendea, hablando sobre nuestro configurador de viviendas

El algoritmo

Además, tal cual contamos, hemos creado un algoritmo que cruza la oferta existente, que como promotor puedes subir a la plataforma, con las necesidades de nuestros usuarios. Para poder comprobar qué nos está faltando, en qué nos hemos equivocado y valorar si podemos atender las demandas del comprador final. Y, sí alguno de nuestros usuarios ve que la vivienda se ajusta en un alto porcentaje a sus necesidades, no únicamente te ponemos en contacto con él para que se produzca la reserva, te contamos qué es lo que le hace falta a esa vivienda para que sea perfecta para él.

Se puede. Lo hemos hecho en Valencia donde a principios del año 2020 comenzarán las obras del primer edificio materializado desde la demanda, desde nuestros usuarios, desde los compradores. 24 viviendas para 24 usuarios totalmente diferentes. Un mix de producto que ningún informe de BigData arrojaba, que ningún promotor hubiera hecho y que configura un producto adecuado a la demanda. Una oferta desde la demanda y no para vender a la demanda.

Ayudamos a entender la complicada operación de vivienda en Mestalla. Y el año que viene ayudaremos a materializar más de 100 vivienda en la comunidad Valenciana y Madrid. También vamos a responder a nuestros usuarios de Toledo, La Coruña, Ibiza….

Porque promotor, ya estamos listos para que seas protagonista del cambio de paradigma. ¿Proyectamos desde la demanda o para vender a la demanda? La diferencia es notable.

La diferencia es Viviendea.

Frank Moreno, Murray para lo amigos, lleva en esto de la Comunicación desde antes de Internet, es lo que tiene ser el “mayor” del equipo. Viviendear con Frank es estar todo el día entre redes, teclas y estadísticas… bienvenidos al Marketing de Viviendea.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*